
El dirigente curuzucuateño decidió renunciar al cargo, ofuscado por una mezquindad gremial que hará perder a la ganadería correntina de 200 millones de pesos.
Las maniobras de los dirigentes ruralistas que decidieron rechazar el proyecto presentado y luego aprobado por el entonces ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación siendo analizado y modificado por la Fucosa y el INTA sobre el mejoramiento de la recría con impacto directo en la parte productiva, sanitaria, reproductiva y económica que beneficiaría a pequeños y medianos productores dejará a la provincia sin 200 millones de pesos en el sector ganadero, lo que desencadenó la renuncia del presidente de la Fucosa, Ignacio Martínez Álvarez, quien tiene una larga trayectoria en la Comité Ejecutivo de la FUCOSA.
El ahora proyecto rechazado por los representantes de las sociedades rurales, significaba concretar una iniciativa fundamental para el desarrollo de la ganadería correntina, marcada significativamente por pequeños y medianos productores y la necesidad de mejorar la calidad de la hacienda.
Es que la reglamentación nacional exige que los fondos enviados deben utilizarse en este proyecto con todo el trabajo probatorio y no pueden ser utilizados para otros fines. Es por ello, que al rechazar la concreción del mismo se procederá a la devolución de los fondos recibidos.
La reunión se llevó a cabo el jueves 25 de agosto, en la ciudad de Mercedes con los miembros del Consejo de Administración de la Fundación Correntina Para La Sanidad Animal (FUCOSA), consejo conformado por todas las sociedades rurales de la provincia de Corrientes, el ministerio de la Producción de la provincia de Corrientes y el centro de Consignatario de la provincia de Corrientes. El tema fundamental tratado en el encuentro fue el análisis y aprobación del proyecto sanitario y productivo que se venía trabajando desde el mes de marzo en forma conjunta con técnicos del Ministerio de Agricultura de la Nación, técnicos del INTA y de la FUCOSA.
Dicho proyecto surge tras la Firma del Convenio marco, celebrado entre la FUCOSA y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en la gestión del ex ministro Dr. Julián Domínguez en el contexto de la emergencia por sequía e ígnea que azotó a Corrientes. Es así que se concretó así el envío de $200 millones (doscientos millones de pesos) para financiar este proyecto de mejoramiento de la recría con impacto directo en la parte productiva, sanitaria, reproductiva y económica que beneficiaría a pequeños y medianos productores de Corrientes.
El proyecto fue desaprobado el día jueves por los consejeros de las siguientes rurales: Sociedad Rural de Goya, Sociedad Rural de Bella Vista, Sociedad Rural De Corrientes, Sociedad Rural de Santo Tomé, Sociedad Rural de Virasoro, Sociedad Rural de General Paz, Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, Sociedad Rural de Sauce. Y la abstención del Dr. Gabriel López representante del ministerio de la Producción.
Esta decisión, la operatoria de quienes estaban por la negativa del proyecto y la falta de apoyo de sus pares, precipitó la renuncia del Presidente de la FUCOSA, Sr. Ignacio Martínez Álvarez y por consiguiente la restitución de los fondos al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Una pérdida lamentable para el sector y para la provincia.
Ignacio Martínez Álvarez se desempeñó como consejero, miembro del Consejo de administración representando a Curuzú Cuatiá en el año 2013. Asumió como tesorero entre el 2015 - 2017 y como presidente desde el 2017 hasta el 25 de agosto de 2022 cuando presentó su renuncia, siendo su mandato hasta diciembre de 2023.








