“Debemos trabajar juntos tomando como ejemplo aquella unidad de los revolucionarios de esa época”

Fue una de las frases que dejo esta mañana el Intendente Municipal José Irigoyen en su mensaje pronunciado por el acto del 25 de mayo en Casa del Bicentenario.

 

Palabras del Intendente Irigoyen

“Siempre se ha dicho que, para no caer en errores, hay que mirar al pasado y hacer un ejercicio con la memoria, porque en esta fecha tan significativa para los argentinos y que no se parece a ninguna otra conmemoración, recordamos aquel hecho “fundante” de nuestra Nación, donde valoramos la hazaña de aquellos hombres y mujeres que llevaron a cabo la revolución por el solo impulso de sus ideas y voluntad de determinación, en aquella Buenos Aires de 1810”.

“No solo evocamos aquella gesta histórica, también es necesario recordar las palabras de Saavedra, la claridad ideológica de Moreno, la oratoria de Castelli, y la abnegación de nuestro fundador el General Manuel Belgrano, así, conmemoramos la presencia y perseverancia de un pueblo que reclamaba sus derechos y participación, para el destino propio de la libertad”.

“Esos valientes patriotas de aquel tiempo, querían un futuro libre y soberano, donde pudieran contribuir con sus saberes y lograr aquella tan ansiada Nación independiente”.

“Y así fue que, aquel 25 de mayo se comenzó a gestar nuestra emancipación, ¿y de qué forma lo han hecho? A través de una revolución que abrió las puertas al destino de un pueblo libre”.

“Eso es lo que conmemoramos, el valor, el sacrificio y la abnegación que marcaron el camino que hoy transitamos”.

“Así como aquellos hombres y mujeres que se unieron para ser libres e independientes, hoy nosotros debemos tomar esa misma senda, esa ideología que nos permita en la actualidad ser mejores y lograr una ciudad para el crecimiento y el desarrollo, pero, ya no con una revolución, sino con las acciones y responsabilidades de cada vecino, porque la Patria se construye con políticos gobernando con honestidad, con docentes educando con vocación y vecinos respetándose los unos a los otros, porque la riqueza de un pueblo se valora en su educación, trabajo y esfuerzo”.

“Debemos desterrar aquel pensamiento limitante, y tomar una actitud positiva en nuestro proceder, actitud que nos va a hacer mejores y para eso debemos trabajar juntos tomando como ejemplo aquella unidad de los revolucionarios de esa época”.

“Hoy, nuestro pueblo exige y reclama la unidad de las dirigencias políticas para conseguir una Argentina mejor, donde existan verdaderas oportunidades para todos, restableciendo aquellos valores que hemos perdido a lo largo de la historia de nuestra Patria, como la educación y la cultura del trabajo, por nombrar algunos. Estamos convencidos que ese es el único camino que debemos tomar para que ustedes y nosotros, podamos cumplir y seguir construyendo las bases de aquella sociedad que todos soñamos, la del esfuerzo común y de las individualidades”.

“Vivimos un desafío diferente al de aquella época, pero como ellos, somos gente común con ideas, conocedores de esta realidad y de las necesidades comunitarias. ¿No será éste el momento para imitar a los forjadores de nuestra Patria?”

“Hace muy pocos días, conmemorando a nuestro Himno Nacional Argentino, pensaba en la letra de nuestra canción Patria, “sean eternos los laureles que supimos conseguir”, que gran frase para reflexionar, QUE SUPIMOS CONSEGUIR, esa frase nos engloba a todos porque estoy convencido que la Patria no es solamente el otro, la Patria somos todos, la Patria es el vecino, la Patria es el estudiante, la Patria es el trabajador, la Patria es la salud, la educación y el trabajo, y por eso siempre les digo que pensar distinto es correcto y necesario, porque la construcción y la unión de un pueblo nace de la diversidad de ideas constructivas, con la participación ciudadana, el debate, el respeto y el consenso”.

“Esa, es la única forma que podremos… “vivir coronados en la Gloria”. Muchas gracias”.

 

PRENSA MUNICIPALIDAD C. CUATIA

Please publish modules in offcanvas position.