BODAS DE ORO DEL COLEGIO SECUNDARIO MALVINAS ARGENTINAS

Sencillo pero cargado de emotividad se realizó este viernes 1 de abril la ceremonia conmemorativa por Los 50 años de permanencia en la comunidad curuzucuateña del colegio secundario nocturno “Malvinas Argentinas” que tiene como sede el edificio de la escuela cabecera 32 “Belgrano”.

En la oportunidad el intendente municipal de nuestra ciudad José Irigoyen hizo entrega de una flamante Bandera de Ceremonias en la apertura del acto y el establecimiento dejo plasmado el reconocimiento a quienes fueron autoridades, ex docentes y a la actual planta mediante sendas placas que fueron descubiertas en el hall del edificio.

En la recepción: exalumnos Veteranos de Malvinas, el intendente municipal, el León Fundador de la entidad Hugo Alvares, la senadora provincial CPN Verónica Espindola, el concejal Carlos Gustavo Rubín, el Subcomisario Ariel Fleita, el Presidente de la Asociación Belgraniana Néstor Rafael Francisco Altamirano Candia Mitri, directivos de las entidades pares como El CESPA, Colegio General Belgrano, Colegio “San Martin”, el representante del Comandante de la Primera División del Ejército Argentino, ex personal, exalumnos y distinguidos invitados que plasmaron sus mejores augurios en el Libro Histórico.

Tras el traspaso de la nueva enseña patria se procedió a la entonación del Himno Nacional Argentino; los conductores resumieron el historial y la trayectoria de la unidad educativa, continuo la evocación con el encendido discurso del exalumno y docente Dr. Anderson y en forma coloquial el rector Ramón Antonio Maciel resalto el espíritu de inclusión y oportunidad –conforme a los anales de su historia- que reúne el establecimiento ya que “la educación es un derecho de todos los que quieran superarse para bien personal y para la sociedad”-; y destaco su paso como alumno, docente y en su actual cargo.

EL Profesor Maciel no escatimo en hacer referencia a quienes en los orígenes trabajaron d honoren para forjar el engranaje del sistema educativo de la entidad, a los abnegados profesionales que ejercieron como docentes dictando sus respectivas cátedras, como así también al personal de servicios.

En otro tramo de su alocución no duco en destacar la prestancia para con la institución al Club de Leones de Curuzú Cuatiá, a la Directora del Hospital “Dr. Fernando Irastorza”, a la Comisaria de la Mujer y el Menor y a particulares como el bioquímico Gustavo Clausi, al Licenciado Rodolfo Chaij quienes gustosamente asisten con charlas de interés para los educandos y la constante asistencia para menesteres necesario por parte del Intendente Municipal.

No faltaron los poemas que leudaron la reunión como la escrita especialmente por el ex docente y entusiasta educando Dr. Francisco “Quito” Adaime y del alumnado representado por. Tras el retiro de las banderas se dio lectura a las numerosas salutaciones recibidas; se proyectaron imágenes de los protagonistas de la comunidad educativa a través de su historia; y fueron reconocidos con distinciones personalizadas: el bienhechor León Hugo Álvarez, el Club de Leones de Curuzú Cuatiá - entidad que apadrina-, ex directivos, ex docentes, ex alumnos Veteranos de Malvinas y a las numerosas personas que se brindaron con sus respectivos servicios.

REDACCIÓN: SANTOS LEIVA FOTOS: PRENSA MUNICIPALIDAD CURUZU CUATIÁ

Please publish modules in offcanvas position.