
En la Segunda Edición de los Premios “Norte Grande” que tuvo lugar el pasado sábado en el hotel Howard Johnson de Formosa, el camarógrafo curuzucuateño Roberto Leyes recibió un reconocimiento por su trayectoria en su profesión en esa provincia.
Se trata de un indiscutido y merecido a un curuzucuateño de ley, Roberto está instalado desde hace varios años en esa querida provincia del norte, pero nunca olvida su tierra, razón por la cual desde este medio creímos que era justo contactarnos con él para que nos contara en primera persona de esa noche inolvidable.
“Fue un momento muy lindo, muy emocionante, imagínate que se levante todo el público a aplaudirte”, le dijo Roberto a Enfoque Digital.
“Fue un reconocimiento a mi trayectoria, yo ya estoy jubilado y la verdad fue un momento hermoso que lo viví junto a mis hijas, mi yerno y mi nieto Ulises, que pudieron acompañarme”, añadió en contacto con nuestro medio el histórico camarógrafo de Canal 11 de Formosa.
“La verdad no me esperaba este reconocimiento, que se suma otros ya recibidos, como el de vecino destacado de Formosa que me entrego la Municipalidad o el del Concejo Deliberante o del gremio de la televisión; esto es el broche de mi carrera”, siguió diciendo Roberto, que cada vez que puede visita nuestra ciudad.
“La cámara fue siempre mi herramienta de trabajo, es muy gratificante salir a la calle y que la gente aún me recuerde con cariño. Estoy infinitamente agradecido de Formosa, que me recibió con los brazos abiertos y quiero enviar un gran saludo a todos los curuzucuateños”, expresó finalmente Roberto, quien se mostró muy agradecido con el contacto de Enfoque Digital.
FELICITACIONES ROBERTO!!!
LOS PREMIOS NORTE GRANDE
Se trata de un evento que premia a las figuras más destacadas del ámbito de la moda, el arte, la cultura, la creatividad en todas sus dimensiones, a los medios de comunicación que cumplen un rol muy importante en la difusión del trabajo de todos entre otros rubros. Un evento que abarca toda la región del norte Argentino (NEA- NOA) en premiación, pero donde también recibiremos invitados figuras del espectáculo Nacionales e Internacionales.
El mismo fue declarado de Interés Provincial Resolución N° 3355 y es creadora y Directora de los Premios Verónica Romero.
RESEÑA BIOGRÁFICA DE ROBERTO LEYES
Nacido en Curuzú Cuatiá, Corrientes, inició su carrera en Canal 11 de Formosa en febrero de 1978, cuando el canal aún emitía señal de prueba, antes de su salida al aire. Su llegada coincidió con los primeros pasos de la televisión en la región, y desde el principio formó parte del equipo que cubría las actividades del gobernador y funcionarios locales.
En sus inicios, las noticias se grababan en soporte de 16 milímetros, lo que implicaba un esfuerzo logístico significativo: debía viajar a la ciudad de Corrientes para realizar el revelado del material, llegando a hacer hasta tres viajes en un mismo día. Este período de aprendizaje y dedicación sentó las bases de su carrera.
En 1981, comenzó oficialmente su profesión como camarógrafo, gracias al apoyo del ingeniero Ramón Rosas Barrionuevo y la guía de sus colegas Lorenzo Meza y José Buso, a quienes siempre recordó con cariño y gratitud.
Su trabajo le permitió recorrer toda la provincia de Formosa y viajar a destinos internacionales como Europa e Israel, ampliando su experiencia y visión profesional.
En 1994, durante la presidencia de Carlos Menem, aceptó el retiro voluntario junto con otros 70 compañeros del canal porque este pertenecía a la presidencia de la Nación. Ese mismo año, se incorporó a TVO y el diario La Mañana, donde trabajó junto a estimados compañeros como Patricia Cristánchi, Héctor Bolchú y el ingeniero Lalo Aranda.
En el año 2000, regresó a Canal 11, donde compartió labores con su querido amigo y colega Juan Ramón González. Allí continuó hasta su jubilación, hace tres años, en 2022.
Hoy, disfruta de su jubilación como abuelo fulltime de su nieto Ulises, y comparte sus días junto a su esposa María Ema y sus hijas María de los Ángeles y María Amelia, cerrando una vida de esfuerzo, pasión por el periodismo y amor por su familia y su tierra.














