En Curuzú Cuatiá y con la presencia del jefe del ejército; se lanzó el ejercicio libertador

La jornada comenzó con la presentación de la Agrupación “Libertador” al jefe del Estado Mayor General del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti, quien pasó revista y saludó al personal formado.

A continuación, ingresó a la plaza de armas el sable corvo del Libertador, portado por efectivos del Destacamento “Yapeyù” del Regimiento de Granaderos a Caballo.

Se encontraron presentes, el Subjefe de la Fuerza, general de brigada Carlos Carugno, el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, general de brigada Oscar Zarich, el Director General de Educación, general de brigada Jorge Puebla, además del Comandante de la Primera División de Ejército, general de brigada Héctor Tornero.

En la oportunidad, la Banda Militar “Fuerte Sancti Spiritu” ejecutó el Himno Nacional Argentino y, seguidamente, tocó Silencio Militar en homenaje al prócer. Luego, hicieron uso de la palabra el comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército y el jefe del Estado Mayor General del Ejército.

Por su parte, el general Presti dijo, “no hay actividad más importante en tiempos de paz que la preparación para la guerra. Y eso es lo que estamos haciendo en estos momentos, al llevar a cabo el Ejercicio Libertador".

“El amor a la Patria, la pasión por la libertad, la obligación, el sacrificio, el cumplimiento del deber, todos esos son los valores que nos ha transmitido el General San Martín. A través del tiempo han forjado y han moldeado el espíritu del soldado argentino”, remarcó.

“El presente nos encuentra adiestrándonos, preparándonos y proyectándonos hacia el futuro”, añadió.

Tras las palabras del jefe del Ejército, y para dar por concluida la ceremonia, se entonaron las estrofas de la Canción del Ejército Argentino y se realizó el desfile de tropas.

Finalmente, se invitó a las autoridades a concurrir a la sala de situación para la presentación del ejercicio.

El Ejercicio “Libertador” es una de las maniobras de adiestramiento más relevantes del año, y reúne a unidades de distintas brigadas y direcciones del Ejército. Durante su realización, se ejecutarán operaciones combinadas y despliegues en diferentes puntos del país, con el objetivo de evaluar la capacidad operativa y el alistamiento de los elementos participantes en un escenario multidominio.

 

FUENTE: ARGENTINA.GOB.AR

Please publish modules in offcanvas position.