
En una importante acción de control y supervisión, el jueves 13 de marzo el Aeroclub Curuzú Cuatiá fue escenario de una visita oficial en el marco del Programa Colibrí perteneciente al Programa Mundial de Flujos Ilícitos de la Unión Europea.
La inspección fue liderada por el Jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de Corrientes, el Jefe de División de Investigaciones de Narcotráfico Noreste de ARCA DGA y equipos de profesionales de la institución. Los visitantes fueron recibidos por el jefe de aeródromo Víctor Prolongo y el presidente del aeroclub Roberto Polonio Fernández, quien destacó la importancia de esta supervisión para la seguridad y el cumplimiento normativo de las actividades aéreas en la región.
Durante la visita, se realizaron auditorías exhaustivas en las instalaciones del aeródromo, con el objetivo de garantizar la legalidad en las operaciones aéreas y la seguridad del espacio aéreo.
La comunicación para dicha inspección fue efectuada mediante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), asegurando así el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de seguridad y prevención de actividades ilícitas.
El Programa Colibrí, es una iniciativa de la Unión Europea, cuyo objetivo es prevenir y combatir flujos ilícitos, asegura un marco de cooperación internacional destinado a fortalecer las capacidades de monitoreo en los aeródromos y mejorar las normativas de seguridad. Esta iniciativa resalta la colaboración entre las instituciones locales y nacionales en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos asociados.
Roberto Polonio Fernández subrayó la relevancia de contar con la colaboración de la PSA y ARCA DGA, afirmando que “la supervisión y los controles son fundamentales para asegurar la integridad y legalidad de nuestras operaciones”. Además, enfatizó el compromiso del Aeroclub Curuzú Cuatiá con la seguridad y la transparencia en todas sus actividades.
“Con esta acción, el Aeroclub no solo reafirma su compromiso con los estándares de seguridad y legalidad, sino que también se posiciona como un aliado estratégico en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos, contribuyendo activamente a un entorno más seguro para la aviación en la región”.
Durante la jornada, se procedió a realizar un inventario detallado de las aeronaves presentes en el aeródromo, así como a la inspección general de las instalaciones, incluyendo la pista y los espacios de servicio.
La implementación del Programa Colibrí busca fortalecer los controles y las normativas aéreas, a fin de prevenir y desarticular posibles actividades ilícitas relacionadas con la aviación.
Desde la institución, se valora la importancia de estas revisiones, que no solo contribuyen a la seguridad del aeródromo, sino que también respaldan el compromiso del Aeroclub Curuzú Cuatiá con la legalidad y la seguridad en el espacio aéreo, garantizando el buen estado de sus instalaciones y la seguridad de sus operaciones, reafirmando su rol como un centro aeronáutico de referencia en la región.









