Inauguraron la estación transformadora Belgrano

En horas del mediodía del miércoles el gobernador Gustavo Valdés inauguró la estación transformadora Belgrano que se ubica en la esquina de las calles Monte Caseros y Las Heras, la que aumentará la capacidad energética de la ciudad en un 50% y mejorará el servicio para los vecinos y también las industrias de la zona.

Alfredo Aun, interventor de la DPEC, dijo que anteriormente la energía llegaba desde una Estación de la zona del Iberá, lo cual era un trayecto muy largo y "cualquier inconveniente durante ese trayecto podía provocar problemas para barrios completos, que quedaban fuera de servicio".

A su turno, el Gobernador Valdés destacó la magnitud de esta inversión y su impacto a largo plazo: "Siempre nos acordamos de la luz cuando la necesitamos, y también cuando nos llega la boleta", expresó, resaltando la importancia de estas infraestructuras que, aunque suelen pasar desapercibidas, son esenciales para el desarrollo.

Valdés remarcó que esta ampliación no solo impactará en la calidad de vida de los hogares, sino que también será clave para el crecimiento industrial. "Cuando buscamos una industria en el parque industrial que estamos desarrollando en Curuzú, necesitamos garantizar no solo la energía, sino también la capacidad de las líneas eléctricas para soportar una buena potencia. Con esta estación, les damos esa posibilidad", afirmó.

Asimismo, anunció que se abrirá una nueva licitación para mejorar aún más la infraestructura del parque industrial, asegurando un futuro energético robusto para la región.

Valdés cerró su discurso agradeciendo a los presentes y destacando la importancia de esta obra para el desarrollo de Curuzú Cuatiá y toda la provincia. "Con esta estación, estamos garantizando un futuro energético que permitirá no solo el crecimiento de la ciudad, sino también el fortalecimiento de su economía y el bienestar de sus habitantes", concluyó.

En la ocasión, el intendente José Irigoyen indicó alegría por la inauguración de la estación transformadora, que intensamente se trabajó entre el Gobierno de la Provincia y el Municipio.

"Este proyecto denota el crecimiento que tiene Curuzú Cuatiá, en los últimos años, hablamos de un 30 a 35% en el tema de demanda energética por año", remarcó el jefe Comunal.

Y para finalizar, destacó la respuesta del Gobierno provincial a la demanda energética en el interior; además precisó seguir trabajando de forma conjunta con el gobernador. "Por eso, quiero resaltar esta inversión enorme para nuestra ciudad, con este enorme trabajo", puntualizó.

La obra, que demandó una inversión de 1,2 millones de dólares, permitirá incrementar la capacidad energética de Curuzú Cuatiá en un 50%, pasando de 30 a 45 megavatios.

Please publish modules in offcanvas position.