Racing Club de Avellaneda le ganó 3-1 a Cruzeiro de Brasil y se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2024.
El curuzucuateño Maximiliano Salas fue una de las figuras que mostró el equipo conducido por Gustavo Costas que cortó una racha de 36 años sin títulos internacionales.
Racing jugó un gran primer tiempo, después soportó la reacción de Cruzeiro y sobre el final definió el pleito.
Salas la rompió toda en la final. Parado sobre la izquierda, llevó peligro siempre al área rival. En el primer tiempo, desplegando toda su velocidad sobre la banda para tirar centros venenosos, como el del 2-0 de Maravilla.
Ya en la segunda parte, sacó a relucir otra de sus facetas, aguantando la pelota y manejando los tiempos cuando Cruzeiro intentaba asediar a La Academia.
El delantero curuzucuateño fue una de las primeras incorporaciones que realizó Gustavo Costas cuando arregló su desembarco en Racing.
Durante el curso de 2024, Salas enfrentó diversos desafíos que le pusieron a prueba su destreza y carácter. A pesar de haber participado en 48 encuentros y anotado ocho goles, su rendimiento fue motivo de debate entre los aficionados de la Academia. Sin embargo, supo sobreponerse a las críticas y demostró su valía en el campo, coronándose como una de las figuras más destacadas de Racing en la victoria en Asunción.
El delantero campeón surgió de Victoria de Curuzú. “Hoy ver a nuestro querido Maxi Salas obteniendo un título continental nos llena de orgullo. Nos sentimos campeones en un mínimo porcentaje. Lloramos de emoción. Lloramos de alegría”, publicó en sus redes sociales la entidad curuzucuateña.
“El Club Atlético All Boys felicita a Maxi Salas por la obtención de la Copa Sudamericana con Racing”, escribió en sus redes la entidad de Floresta.
All Boys fue el club que le abrió las puertas y lo recibió proveniente de su Curuzú natal. En la entidad bonaerense realizó varias divisiones juveniles y en el 2016 debutó en la Primera B Nacional.
En el 2018 fue transferido a O'Higgins de Chile, el año siguiente pasó a jugar en el Necaxa de México y de allí, en el 2023, fue a Palestino de Chile.
En todos los clubes se destacó como goleador y Costas lo repatrió para que ponga la albiceleste y grite por primera vez campeón.
LOS POSTEOS DE LOS EX CLUBES DE MAXI, FELICITANDOLO POR EL TITULO INTERNACIONAL