Hostigamiento, golpes reiterados, intento de ahorcamiento; tres años de prisión por agredir a su ex pareja y no acatar orden judicial

De acuerdo a lo informado a Enfoque Digital, un hombre de 28 años fue condenado a tres años de prisión como resultado de un juicio abreviado pleno que impulsó la Fiscal de la UFIC Curuzú Cuatiá, la Dra. Clara Belén Arrúa.

El hombre registraba una condena en suspenso por desobediencia retirada a una orden judicial, en concurso con amenazas agravadas por el uso de arma, a su vez en concurso ideal con lesiones leves agravadas por la relación de pareja, en contexto de violencia de género, en concurso material con el delito de daño. Se le sumó luego, en concurso real, otro hecho de lesiones leves contra su ex pareja y por mediar violencia de género; señalaron a nuestro medio.

Aquellos hechos punibles se registraron entre el 19 de enero y el 14 de diciembre de 2021, el primero, y el 11 de agosto de 2022 el restante. Ambos en un domicilio del barrio Etcheto de nuestra ciudad.

Se le impuso entonces, además, una orden de evitar cualquier acto de hostigamiento o violencia hacia su ex pareja, pero sin perjuicio de su derecho de comunicación con el hijo en común que tiene con ella; remarcaron a Enfoque Digital.

Pero el 21 de julio de 2023 este hombre golpeó en el rostro a su ex pareja y le torció la mano a través de una reja y hasta pretendió ahorcarla con una bufanda que ella tenía puesta. Luego ingresó a la vivienda y la tomó del cuello y le pidió “que le entregara los libros de la iglesia que tenía porque le estaban afectando la cabeza” y como tras revolver todo no pudo hallarlos, le aseguró que prendería fuego la casa y la volvió a golpear en la cara y el estómago.

Entre las pruebas reunidas por la Fiscal Arrúa se encuentra el testimonio que brindó el hijo de la pareja en cámara gesell, donde describió la violencia ejercida sobre su madre en la medianoche del 21 de julio de 2023. Con base en estos sucesos, llevó adelante el acuerdo entre partes para que este sujeto admita, libremente, su responsabilidad, recibiendo una pena consecuente con los delitos que cometió y vaya  efectivamente a la cárcel; afirmaron a este medio.

A través de la Sentencia N° 40, el Juez de Garantías de Curuzú Cuatiá, Dr. Martin Vega, fue quien homologó el acuerdo de juicio abreviado pleno en el que, según aseguró la Dra. Arrúa, ”toda la UFIC trabajó como lo es, un gran equipo”.

También fue el Magistrado, quien dispuso unificar la pena de ejecución condicional con esta nueva de cumplimiento efectivo, señalaron finalmente a Enfoque Digital.

Please publish modules in offcanvas position.