El Intendente Irigoyen promueve la economía circular y la gestión de residuos en Corrientes

En un destacado evento realizado el viernes en el Centro de Convenciones de la Provincia de Corrientes, el Intendente de Curuzú Cuatiá, Dr. José Irigoyen, fue invitado por su par Eduardo Tassano para disertar sobre "Economía Circular y la Gestión de Residuos en el Marco de la Acción Climática".

El encuentro, que congregó a representantes de diversas instituciones y la comunidad en general, destacó los esfuerzos locales por promover prácticas sustentables.

Durante su intervención, el Intendente Irigoyen enfatizó la iniciativa de Ecocanje, un programa innovador que permite el intercambio de residuos reciclables por obsequios sustentables en diferentes barrios, acompañando operativos municipales. Este proyecto no solo busca incentivar el reciclaje, sino también concientizar a los vecinos sobre la importancia del cuidado ambiental.

Además, se destacó la implementación de un taller de reciclaje artesanal, donde se transforman materiales como frascos, corchos, latas y plásticos en nuevos productos, promoviendo la participación activa de la comunidad y aplicando los principios de las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar).

El compromiso con el arbolado urbano y la reforestación también fue resaltado, con la planificación de plantar alrededor de 1000 árboles este año en colaboración con instituciones educativas locales. Se han realizado capacitaciones sobre poda destinadas a áreas municipales y otros sectores involucrados en el cuidado de árboles, asegurando un manejo responsable de las especies.

En el marco de la concientización ambiental, se llevan a cabo diversas actividades educativas en instituciones, abordando temas como la clasificación de residuos, la separación en origen y la protección de espacios públicos. Iniciativas como los puntos de recolección de tapitas, botellas y pilas, así como la erradicación de microbasurales, también han sido fundamentales para mejorar la calidad de vida en la comunidad.

El Intendente Irigoyen concluyó destacando la importancia de un calendario ambiental adaptado a las costumbres locales, subrayando fechas como el Día de la Tierra, el Día Mundial del Agua y el Día del Ambiente, entre otros. Estos eventos no solo celebran la conciencia ambiental, sino que también promueven la participación ciudadana en iniciativas que fortalecen el desarrollo sostenible del municipio.

 

PRENSA MUNICIPALIDAD C. CUATIA

Please publish modules in offcanvas position.