
El Médico Cirujano curuzucuateño Jorge Andrés Ricau Musi, dialogó con Enfoque Digital sobre su participación en el Congreso Mundial de Cirugía realizado en Kuala Lumpur (Malasia) del 25 al 29 de agosto.
Ya de regreso en nuestra ciudad, en su consultorio del Sanatorio Curuzú, habló sobre esta exitosa intervención en el país asiático, encuentro que lo tuvo nada más y nada menos como uno de los expositores.
“Fue una linda experiencia, no solo en la parte académica sino también el conocer otras culturas y otros países, eso es muy bueno y a uno lo ayuda como persona”, dijo Ricau Musi.
“Este congreso se llama semana quirúrgica mundial porque está organizado por cinco organizaciones mundiales; dos quirúrgicas, una americana y una europea, referentes a la mama, al trauma y a la emergencia. Se organiza cada dos años y la anterior había sido en Viena Austria”, contó el medico curuzucuateño.
“En esta oportunidad fui participante activo del congreso, no solo concurrí como asistente, sino que fui como delegado de Argentina y tuve la oportunidad de presentar dos trabajos en láminas que fueron aceptados”, relató.
“Los trabajos tienen que pasar todo un proceso, no es que uno presenta cualquier trabajo y ya lo aprueban. Tiene toda una serie de requisitos que yo ya los presente en enero, a fines de marzo me contestan la primera etapa y ahí se hacen las correcciones necesarias y de acuerdo a eso te hacen las correcciones de la elaboración final que se produce en junio y allí me notificaron que los dos trabajos fueron aprobados. Tuve la oportunidad, eso es muy importante, para mí, sobre todo, de exponer sobre una temática que ocurre acá en la zona, como es la hidatidosis”, expresó.
“Uno de los trabajos que expuse fue sobre eventraciones, que son como si fueran unas hernias grandes, de cómo lo tratamos acá. Y el segundo fue sobre quistes esplénicos, como lo tratamos actualmente y como lo tratábamos antes, porque fue cambiando la conducta quirúrgica y nosotros nos manejamos con los estándares internacionales y no hay ningún tipo de inconvenientes”, afirmó
“Esto es muy importante para mí, pero también para nuestra comunidad médica, para nuestra localidad. Del país inscriptos había solo tres y uno de ellos era yo”, sostuvo el Dr. Ricau Musi, quien comento que todas las exposiciones debió realizarlas en inglés.
FOTO DE TAPA: ENFOQUE DIGITAL - FOTOS FACEBOOK DR. RICAU MUSI











