
El Intendente de esa localidad visitó nuestra ciudad el pasado viernes. La entrega tuvo lugar en el Salón Dorado.
En horas de la tarde del viernes 27 de mayo, en el Salón Dorado de los Intendentes de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, el Jefe Comunal José Irigoyen, acompañado de funcionarios de su gabinete y demás autoridades, recibieron la visita del Intendente de Caá Catí Jorge Meza y su comitiva de Gobierno.
La comitiva de Gobierno de Caá Catí llegó a Curuzú Cuatiá con la propuesta de invitar a todos los curuzucuateños a estar presentes en la Novena Feria del Libro que se realizará los días 2, 3 y 4 de septiembre que no solo contará con propuestas literarias sino también números artísticos como por ejemplo las Hermanas Vera que son oriundas del lugar, entre otros artistas.
Además, y como gesto de hermanamiento, se hizo la presentación de la antología realizada por el poeta Rodrigo Galarza, actualmente radicado en España, sobre el autor David Martínez, en una recopilación de poesías que van desde 1945 hasta 1986.
Cabe agregar que, en honor al natalicio de este autor, de trascendencia provincial y nacional, se declaró el 28 de Julio como "Día del Escritor Correntino".
En el acto de presentación, también se realizó la donación por parte del Municipio de Caá Catí, libros para las Bibliotecas populares de ACYAC-BPR y Cuatiá Rendá, además de esta obra mencionada de David Martínez, también otra sobre la historia de Caá Catí denominada "Caá Catí y sus hombres" de Pedro Celestino Cabral, que fueron entregadas por las autoridades, el Intendente de Caá Catí Jorge Meza, el secretario de Cultura, Educación y Ambiente Germán Matías Geneiro y el director de Promoción Turística Yamil Monzón Geneiro.
Estas donaciones y reconocimientos fueron recibidas por representantes de las Comisiones directivas de las bibliotecas curuzucuateñas y luego, se realizó un intercambio de obsequios por parte de los Ejecutivos de ambos Gobiernos, que incluyeron libros, una planta autóctona, una canastita con productos artesanales y regionales y un mate, para sellar una hermandad entre los pueblos a través de la Cultura.
FUENTE: PRENSA MUNICIPALIDAD C. CUATIA













