
Lo dijo el Dr. Diego Silva, Director Asistencial del Hospital Irastorza de Curuzú Cuatiá en la mañana del miércoles, en el marco de una conferencia de prensa brindada por las autoridades médicas del nosocomio curuzucuateño, cuyo objetivo fue alertar sobre la saturación de las atenciones en el servicio de guardia medica.
“Agarran la emergencia médica de consultorio externo, es muy cansador y se corre el riesgo de cometer un error. El personal está desgastado esto no es un consultorio externo. Hay gente que viene a pedir un certificado o a pedir que le llenen una planilla”, dijo Silva, quien también remarco que por la situación económica hay muchas personas que comenzaron a atenderse en el hospital.
“Se exagera del mal uso de la guardia médica, estamos ardiendo casaos que perfectamente pueden atenderse en consultorios, le pedimos por favor a la gente que sea responsable con el uso de la emergencia”, dijo a su turno la Medica de Guardia Nilda Quiroz.
“No tenemos tiempo de descanso, hay un cansancio corporal y psicológico”, añadió.
“Tenemos un médico por día de 24 horas, otros hacen 12 horas y hay guardias activas y pasivas. El tema es que no damos abasto, fijos nuestros son cinco y después vienen de otros lados, pero hay médicos que huyen despavoridos por la cantidad de atenciones. Hay gente que golpea la puerta, insultan a los chicos que están en recepción, te tocan timbre, no se ponen en nuestro lugar”, sostuvo la Dra. Quiroz.
“Turnos hay, el tema es que la gente no viene y después aparecen en las guardias para atenderse, le pedimos a la gente que sea responsable, hay muchos médicos que ya han renunciado porque no es la forma en que están acostumbrados a trabajar”, remarcó.
De la conferencia de prensa participaron también la Directora del Hospital Irastorza Dra. Mónica González, el Dr. Carlos Lona, la Dra. María Marta Ordenaba y personal del servicio.
Indicaron que se llegan a atender 200 pacientes por día.








