
El Hospital Fernando Irastorza, mediante su cuenta oficial en Facebook, informó este martes que se registraron seis nuevos casos de dengue en Curuzú Cuatiá, elevándose a 27 el número de casos desde el inicio de 2024.
Señalaron además que 7 se mantienen activos y 20 se han recuperado.
En este aspecto, la Directora de Epidemiología de la provincia de Corrientes Angelina Bobadilla, en diálogo con Radio Sudamericana, se refirió a la segunda reunión técnica para la adquisición de la vacuna contra el dengue. “Se habló de la parte técnica, de la disponibilidad de vacunas y de la población que se verá beneficiada con la aplicación de la misma”, dijo la funcionaria.
“Es la segunda reunión que llevamos adelante y delineamos los plazos de entrega de las vacunas”, agregó. En este sentido, indicó que, si bien no hay fecha definida para iniciar con la vacunación, por los plazos establecidos, podría estar disponible “para los siguientes brotes”.
“Si pensamos que son dos dosis, una se aplica ahora y a los tres meses la otra, ahí recién está la cobertura y protección”, aclaró.
En relación a quienes serán beneficiados con la campaña de vacunación, Bobadilla explicó que evalúan aplicarla a la población económicamente activa y aquellas personas que ya tuvieron dengue o presenten patologías graves.








