
El pasado jueves, luego de la sesión ordinaria, en el Recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, se realizó el lanzamiento de una nueva edición de “Creando Pinacoteca”.
El evento contó con la presencia de la presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen y de los concejales, acompañados por la Directora de Cultura Municipal y el artista plástico Jorge Gamarra, iniciador de este proyecto, y los artistas curuzucuateños quienes en esta edición trabajaran con la técnica de dibujo a diferencia de las ediciones anteriores que fue en pintura.
La presidente Mariel naya Yrigoyen dio la bienvenida a los presentes. “Estamos cumpliendo con Uds. de la misma manera que Uds. Lo hicieron con nosotros demostrando a cada uno de nosotros lo que saben hacer”, dijo.
“Hace tres años que venimos avanzado con este proyecto y es lo poquito que podemos darles desde acá, un lugar de contención dónde puedan expresar lo que saben hacer. Que se inspiren mucho, que sus mentes vuelen y que sea lo mejor de cada uno”, añadió.
Por su parte, el artista plástico Jorge Gamarra, a cargo del programa, dijo, ”no es poquito lo que nos brinda, porque cuando inicié en esta línea de arte a mí me tocó un tiempo donde no teníamos donde expresarnos y uno fue abriendo caminos y creando herramientas y hoy poder traer talentos nuevos y mostrar todo lo que tenemos, yo hoy me siento muy agradecido y muy rico porque no es poquito tenemos nuestros gurises que se brindan, se muestran y se promocionan, y este formato es para promocionar a nuestros artistas”.
“Anteriormente vimos pintura, ahora veremos dibujo y quizás podamos ver grabado y quizás escultura, porque cuando me hablaron de crear un salón entonces no solamente mostrar pinturas sino todas las ramas del arte también”, expresó Gamarra.
Para realzar la presentación y teniendo en cuenta la temática para esta edición, “Chamamé”, se realizaron tres demostraciones de baile con la pareja de Abril Gómez y Fausto Sandoval, quienes deslumbraron con sus pasos en el centro del recinto del HCD. Interpretaron un Rasguido Doble, un Valseado y un Chamamé.
La presentación de los trabajos todavía no tiene fecha y se estará dando a conocer. En esta edición son 15 los artistas curuzucuateños, todos ellos recibieron los elementos para llevar adelante las obras.
LOS ARTISTAS
Virginia Talamona
Marcos Campo Frette
Guido Rivalora
Marcelo Bojko
Horacio Ramírez
Jorge Martínez
Jorge Molina
Luis Molina
Flor Mansilla
Ismael Arriola
Cecilia Florentín
Gabriela Soto
Sonia Fernández
Andrés Acevedo
Jorge Gamarra








