“Tal vez la oferta electoral no fue la que la sociedad esperaba, las urnas hablan y las urnas también hacen planteos”

El Presidente de Unión Popular, Egui Benítez, hizo a nuestro medio un análisis de las elecciones del 11 de junio, el también diputado provincial hizo un análisis del desempeño de su espacio, pero también formulo una fuerte autocrítica respecto al bajo número de votantes que fueron a las urnas.

“La verdad estoy muy contento, tuvimos un desempeño muy importante en la provincia, pasamos a ser la noven fuerza dentro de la alianza ECO+VAMOS CORRIENTES, teniendo en cuenta que en esta oportunidad Unión Popular no tenía candidatos a diputado ni senadores en la grilla de titulares ni suplentes”, dijo al hablar de la performance de su partido

“Era un desafío que nos propusimos con el partido, llevar adelante la bandera de nuestro espacio político, acompañado la grilla de candidatos del gobernador Gustavo Valdés y trabajando fuertemente en las localidades. El partido cuenta con cuatro intendentes, una Viceintendente y concejales en toda la provincia”, añadió al respecto

“Salimos a la cancha a jugar el partido sin candidatos y la verdad que el resultado fue muy bueno, tuvimos casi 13 mil votos en la provincia- Tuvimos una excelente elección, el gobernador me llamo para felicitarme y eso se lo transmití a todo el partido. El mejor resultado lo tuvimos en Curuzú Cuatiá donde nuevamente consolidamos a Unión Popular como la segunda fuerza política de la alianza y la renovación de nuestra concejal”, remarcó Benítez.

También Egui Benítez, en diálogo con Enfoque Digital, llevó adelante un análisis respecto bajo caudal de votantes e hizo una autocrítica al respecto.  “Por supuesto con algunas preocupaciones porque fue bajo el nivel de votantes. La verdad quiere decir que tal vez la oferta electoral no fue la que la sociedad esperaba, las urnas hablan y las urnas también hacen planteos”, apuntó.

“Me parece que hay cosas que corregir. La verdad quedamos un poco sorprendidos nosotros porque esperábamos una merma, pero no tanto. Quiere decir que la sociedad tal vez no tuvo en juego los candidatos que quería. Sí hubo algunos cortes que llamo la atención, sabemos que el resultado acá en Curuzú Cuatiá fue 4 a 2. La expectativa del espacio de ECO era renovar las cinco, pero no se pudo cumplir eso”, afirmó.

“La verdad hay que felicitar a la oposición porque ha accedido a dos bancas, demuestra un trabajo político importante que han hecho y desde ECO la verdad pensábamos cinco concejales, pero la ciudadanía nos dio cuatro. Hay que seguir trabajando y escuchando porque la sociedad no fue votar”, siguió diciendo.

“El otro análisis que hay que hacer es que hubo muchos votos en blanco, a mi me preocupa todo eso y constantemente estamos analizando y tratando ese mensaje que nos ha dado las urnas.”, finalizó el legislador provincial curuzucuateño.

Please publish modules in offcanvas position.