
El primer detenido por en la investigación recuperó su libertad en la mañana del viernes y este sábado realizó una declaración a través de su cuenta oficial de Facebook donde conto lo vivido durante estos días difíciles y pidió a los investigadores que revisen las cámaras de seguridad de al lado de su domicilio. Desde Enfoque Digital realizamos una transcripción de los conceptos dejados por Jara en esta declaración pública.
“En primer lugar quiero agradecer enormemente a todas las personas que confiaron en mí, a todas las personas que hicieron la marcha. Gracias a Dios ahora estoy en libertad, sigue la causa de este horror que ocurrió acá en Curuzú Cuatiá con respecto a la muerte de Griselda Blanco”, dijo en los primeros minutos de la transmisión Jara.
“Quiero agradecer, muchas gracias a todos los que estuvieron orando, a todos los que estuvieron allí haciendo fuerzas, a todos, a mis familiares, a la fiscal, a todos los que siguen trabajando desde ya para esclarecer este hecho salvaje, este hecho que no tiene nombre, que no hay un calificativo para expresar la muerte hacia una mujer indefensa”, remarcó Armando desde el frente de su domicilio en horas de la mañana de este sábado.
“Como todos saben, yo estuve incomunicado en un primer momento, estuve detenido, era uno de los sospechosos. Pero quiero agregar algo, desde el primer minuto, donde me dijeron que declarare dije que sí, que no tenía ningún problema de declarar”, añadió.
“Ahora estoy cayendo de algunas cosas, me estoy enterando de muchas cosas que no sabía. Pero yo quiero remarcar algo, yo desde el primer momento solicitaba, pedía por favor, rogaba, yo estoy acá en mi domicilio donde vivo hace algunos meses, ahí hago mi programa, lo uso como una especia de estudio y acá hay una cámara de seguridad que esta pagado, al lado de donde estoy viviendo y allí muestra claramente, es una evidencia clara, además seguro por la cercanía va a tener una imagen bien latente a qué hora entro, a qué hora salgo. Ese día, yo suelo dormir temprano porqué me levanto temprano y a veces estoy haciendo trabajos y allí tienen imágenes, evidencias, de a qué hora salgo ese día, a qué hora entré a mi domicilio y yo no entiendo y no comprendo eso que pedí, rogaba que por favor traten de conseguir la imagen de esa cámara, de pedir a los vecinos por favor de que allí iba a mostrar con certeza certera mis movimientos y sobre todo durante todos esos días previos, eso me hubiera evitado pasar a mi todos esos momentos tan malos que tuve que pasar”, recalcó Armando.
“Quiero dejar simplemente expresado esto y ojalá aun lo tengan en cuenta por favor, pido que soliciten las cámaras de seguridad. Ya mi sobrina vino y habló con el vecino, con la vecina, y bueno esperemos que el vecino pueda gentilmente dar esas cámaras para esclarecer este hecho que tiene conmocionado, no solamente a la localidad de Curuzú Cuatiá, sino también a otras ciudades de la República Argentina”, sostuvo.
“Desde ya quiero agradecer y pido por favor a la policía de la Comisaría Primera si me pueden dar la llave, mi celular, que tengo algunas cosas, que necesitó volver con mi vida, necesito nuevamente tratar, intentar tener mi vida cotidiana. Prácticamente vivo del día a día y si no trabajo no tengo sustento, además el costo del abogado”, remarcó el comunicador.
“Además, quiero agradecer a la policía que estuvieron allí en la comisaría primera, que conocí y me trataron muy bien y infinitas gracias a la comunidad también y también quiero agradecer a Dios que estuvo y sigue estando, sé que a través de todo esto algo Dios va a hacer, está obrando a su perfecta voluntad”, indicó.
“Hay cosas que uno no entiende, pero creo que con el tiempo vamos a comprender y entender por qué esta prueba y que hay detrás de esta gran prueba, así que muchísimas gracias, gracias de corazón a toda la comunidad de Curuzú Cuatià, muchas gracias y que Dios los bendiga a todos”, finalizó.









