
El profesional envió a Enfoque Digital una carta bajo el título “ASÍ, NO ES”, donde se refirió al procedimiento y el accionar de la justicia en este giro que tuvo el caso.
LA CARTA ENVIADA A ENFOQUE DIGITAL
ASÍ, NO ES
El último acto jurisdiccional antes de un juicio de cesura, son los alegatos de clausura, donde se expone que probamos del caso, lo hacemos el Ministerio Público, Querella si las hay, y la Defensa con él o los imputados. Ayer 26 de mayo pasado el mediodía, presencié por televisión alegatos de clausura, por el crimen de la periodista Griselda Blanco. Se invirtió la ley 6518, cerró el caso, lo comunicaron, pero creo que no empezó.
Se busca una evidencia en campo, antes que llegue al edificio de Fiscalía, ya la vemos en los medios, no importa como la obtuvimos como la validamos, la publico después se verá. QUIEN FILTRA ESO.
La sociedad curuzucuateña merece una respuesta, merece que se haga justicia. Pero la respuesta jurisdiccional se obtiene respetando LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS de la persona sometida a juicio, no nos olvidemos de la dignidad de la persona. No lo digo yo lo imponen la Constitución Nacional, los Tratados de Derechos Humanos, la ley 6518 y demás legislación relacionada. Quizás se quiere instalar una nueva inquisición, me pregunto. Hay que tener un culpable. ¿Es así? Espero que no, creo en la objetividad y profesionalidad de la investigación, aunque parezca que por ahí la pierden.
Escuché existen indicios de esto, indicios de lo otro, ES CULPABLE. No formalizamos la imputación, no comunicamos los hechos, la evidencia y la calificación legal, para que se defienda. PARECE QUE CAMBIARON LAS REGLAS. Por eso realizo el presente comunicado, tengo que hacer lo mismo, primero defiendo a mi cliente en los medios. No me presenté, perdón, es que estamos haciendo todo al revés; soy el abogado defensor del D.H., quien se encuentra detenido e incomunicado desde el jueves 25 de mayo a las 20:57 horas. No doy su nombre, no quiero continuar con la estigmatización, el estado de inocencia se pierde después de una sentencia condenatoria firme, seguro se justificarán diciendo si tiene cola de león, cuerpo de león, y cabeza de león, es un león. Pero permítanme ejercer su derecho de defensa y cuestionar lo que pueda estar mal, aunque todavía no las conozca, pero ya presencie los alegatos de clausura. Pero lamento informar que en Corrientes existe el Estado de Derecho, ASÍ, NO ES. Juicio previo, debido proceso legal y defensa en juicio están, vamos a cumplirlas.
Alejandro Exequiel Gómez, abogado, MP 6665, por la defensa técnica del Sr. D.H. detenido e incomunicado en LIF 45016/23, todavía no está imputado.
Curuzú Cuatiá 27 de mayo del 2023









