
El mismo tuvo lugar en horas de la tarde del viernes en el predio ferial de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, se trata del segundo del año del programa que lleva adelante el IDERCOR.
La actividad comenzó con un almuerzo en el salón principal del que participaron los pequeños productores, autoridades e invitados especiales; luego se realizó el remate de la hacienda del que formaron parte 800 cabezas en pie y más de 500 de manera televisada.
“Lo hacemos en un contexto muy difícil y complicado para los productores, el Gobernador Valdés permanentemente nos instruye estar cerca de ellos, con todas las herramientas que estén al alcance del gobierno de la provincia para ayudarlos”, le dijo a Enfoque Digital Vicente Picó, Titular del Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (IDERCOR).
“En este caso en Curuzú lo hacemos en colaboración con el municipio, trabajamos de manera conjunta con el Intendente Irigoyen en medio de esta situación complicada que vivimos por la seca y los incendios”, sostuvo Picó.
“Estamos permanentemente estudiando y analizando la situación, esta es una de las herramientas, la otra es la distribución de los alimentos como hicimos esta mañana, la otra son las perforaciones que estamos realizando”, remarcó.
“Los gastos de comercialización, todos ellos, son reconocidos por la provincia a través de un subsidio, de modo que el productor cobra el neto martillo”, puntualizó Picó al hacer mención a los beneficios del programa.
De la jornada también formaron parte el Intendente Municipal José Irigoyen, el Secretario de la Producción del Municipio Marcos Isusi, el Director de Valor Agregado del Municipio Carlos Seillant, funcionarios del gabinete municipal y concejales.










