El taller de Meteorología en las Aulas, titulado "Un viaje educativo con el Aeroclub", llevado adelante por el AEROCLUB CURUZU CUATIA, finalizó con gran éxito el pasado viernes 15 de noviembre, luego de un extenso ciclo de actividades que se desarrollaron durante todo el año escolar.
Este proyecto educativo, implementado en las escuelas secundarias de la ciudad de Curuzú Cuatiá, fue dictado por observadores meteorológicos de superficie, egresados del Servicio Meteorológico Nacional, y estuvo dirigido a los alumnos de séptimo año de las escuelas Agrotécnica y EFA Mensú Pehuará.
“Desde abril, los estudiantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la meteorología, adquiriendo conocimientos clave sobre las distintas estaciones meteorológicas, los instrumentos y su funcionamiento”. Destacó el presidente del Aeroclub Roberto Fernández.
Entre los temas abordados, los jóvenes aprendieron sobre conceptos fundamentales como el clima, la pluviometría, las definiciones de nubes, la visibilidad reducida, la precipitación, las descargas eléctricas, la radiación solar, la termometría, la formación y clasificación de las nubes, y la atmósfera en general. Asimismo, se profundizó sobre el cambio climático y la importancia de la meteorología en el ámbito agropecuario, un sector clave en la economía de la región.
Además de la teoría, los alumnos participaron de prácticas en las que tuvieron la oportunidad de familiarizarse con los instrumentos de la estación meteorológica automática (en reparación) que posee la Escuela Agrotécnica. Este acercamiento a la tecnología de vanguardia permitió a los estudiantes comprender de manera directa cómo se aplican los conocimientos adquiridos en un entorno real.
“Los jóvenes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del Aeroclub local y conocer el lugar donde está prevista la implementación y funcionamiento de una estación meteorológica de superficie, que fortalecerá las actividades aéreas y contará con datos precisos para la comunidad en su conjunto, haciendo un enfoque para el sector agropecuario, ya que se tiene previsto el funcionamiento de un tanque vaporizador”.
La iniciativa, que surgió como una propuesta innovadora, ha sido altamente valorada tanto por los directivos y cuerpo de docentes, quienes destacaron el compromiso y el esmero con los que los estudiantes cursaron el taller.
“La incorporación de clases de meteorología en las aulas de Curuzú Cuatiá es un hito significativo, ya que la ciudad se ha convertido en la primera de la provincia de Corrientes en ofrecer este tipo de capacitación a los alumnos. El taller no solo permitió a los estudiantes adquirir conocimientos valiosos sobre el clima y sus efectos en el entorno, sino que también les brindó herramientas fundamentales para comprender el impacto de las condiciones climáticas en la producción agropecuaria”.
La culminación de este ciclo educativo marca un antes y un después en la educación de Curuzú Cuatiá, posicionando a la ciudad como pionera en la implementación de clases de meteorología en las aulas y abriendo nuevas inquietudes de formación para las futuras generaciones.
“Sin lugar a dudas, esta experiencia ha sido enriquecedora y ha dejado una huella positiva en los estudiantes y en la comunidad educativa local.” Finalizó el presidente de la institución Roberto Polonio Fernández.
GACETILLA DE PRENSA ENVIADA A ENFOQUE DIGITAL DESE EL AEROCLUB C. CUATIA