Griselda Castillo, junto a otros padres, fue recibida por el Presidente de la Nación

La Presidente de la Fundación Vero Luque participó en Casa Rosada de un encuentro con Alberto Fernández. A un mes de la reglamentación de la Ley Oncopediátrica Argentina, EL Presidente recibió a grupos de familias que impulsaron la normativa.

“El día más importante desde que no estás Repipón .. por vos y para todos las peladitas y peladitos que están en la lucha. La ley 27.674 de PROTECCIÓN AL PACIENTE ONCOPEDIATRICO se pone en marcha”, escribieron desde la Fundación en su cuenta oficial de Facebook.

“Desde Casa Rosada y el Instituto Nacional del Cáncer entre técnica y experiencias tratando de sacar la mejor ley posible”, añadieron.

Acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el jefe de Estado aseguró que “el gran mérito que tiene esta Ley es haber advertido lo que pasa una familia que se enfrenta con un tema tan dramático como éste”, y afirmó que la reglamentación “lo que hace es generar los mecanismos que garantizan que esa Ley se convierta en acción concreta”, además de garantizar “que más allá de quien gobierne, los derechos serán preservados”.

“Lamento lo que pasaron, pero celebro que no se hayan quedado de brazos cruzados, celebro que hayan convertido ese dolor en potencia, porque la potencia de ustedes ha logrado que otros tengan herramientas para sobrellevar ese momento que ustedes no tuvieron”, enfatizó el mandatario.

Por su parte, al término del encuentro la ministra Vizzotti dijo que “tenemos el compromiso de que la letra de esta ley llegue a cada rincón del país. Eso es lo importante para nosotros y contamos con ustedes para seguir avanzando”.

Y agregó: “Estamos trabajando para que el proceso se federalice cada vez más, con una mirada integral del abordaje que incluya el apoyo económico y la licencia para la familia, entre otros beneficios. Esta Ley es muy superadora porque amplía derechos”.

Por último, la ministra afirmó que “siempre hay algo para hacer, desde acompañar hasta seguir buscando tratamientos. Eso es lo que nos pide el Presidente y en lo que estamos trabajando, con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con todas las áreas y con todas las instituciones del Estado”.

Al concluir el evento, Jonathan Cabana, miembro del Grupo padres Impulsores de la Ley Oncopediátrica Argentina, contó que “nos tocó transitar esta enfermedad con mi hijo y lo perdimos todo, en el sentido de tiempo y economía”, y aseguró que la normativa “viene a hacer historia y a cambiar de acá en adelante a todas las familias, que van a tener traslados, medicamentos, quimioterapia en tiempo y forma, y un respiro importante”.

En representación del Grupo padres Impulsores de la Ley Oncopediátrica Argentina formaron parte de la reunión también Viviana Castro (Córdoba); Saida Jamila Gaitán Molina (La Rioja); Griselda Castillo (Corrientes) y María Florencia Bonade (Mendoza).

Please publish modules in offcanvas position.