De acuerdo a lo informado a Enfoque Digital desde la policía, se trata de un aguará popé, el animal fue hallado por personas que transitaban por la zona, quienes alertaron a la policía.
Hasta el lugar llegaron efectivos de la División Especial de Delitos Rural y Urbano de la Unidad Regional III quienes procedieron a su captura y resguardo, el mismo fue examinado por un Médico Veterinario y posteriormente bajo custodia de una comisión policial asignada fue trasladado al Centro de Conservación Aguara.
El animal fue encontrado en horas de la siesta del martes y trasladado horas después a la reserva mencionada para evitar que sea víctima de algún accidente en esta zona.
QUE ES EL AGUARA POPE
El Aguará Popé es una especie endémica de la fauna argentina. Otros de los nombres de esta especie son osito lavador y muyuato. Es una especie endémica que habita el territorio de Argentina y es un animal parecido al mapache.
En relación a su parentesco con el mapache norteamericano es que tiene la cola anillada y el característico antifaz negro, aunque estos están menos marcados que el de su familiar mapache.
El Aguará Popé se encuentra siempre cerca de curso de agua, en zonas cerradas de montes y selvas. Además, durante el día permanece en los árboles, pero durante la tarde y en la noche sale y se activa para buscar su comida.