Lo dijo el Presidente de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, Daniel Panario, en una entrevista con una radio de la localidad de Bella Vista.
El titular de la entidad rural curuzucuateña se refirió a la situación difícil en el departamento por hectáreas arrasadas por el fuego.
"Tenemos más de 10 días con varios focos ígneos activos. Se han quemado más de 25.000 hectáreas. Lo que ocurrió el sábado a las 14:00 en la Ruta 141 nos lleva a sospechar que los incendios fueron provocados intencionalmente, y por eso el fiscal ya está interviniendo", indicó.
Panario explicó que los productores están organizados mediante grupos de WhatsApp para alertarse sobre nuevos focos de incendio, lo que ha permitido una rápida respuesta en muchos casos. "Las condiciones climáticas son extremas, y aunque los problemas con transformadores pueden explicar algunos incendios, lo que pasó el sábado sugiere otra cosa", afirmó.
En cuanto a la posibilidad de que los incendios hayan sido causados por descuido de los propios productores, Panario fue categórico: "Es difícil creer que un productor iniciaría un fuego que podría destruir su propiedad. Aunque el uso del fuego es una herramienta común en el campo, requiere conocimiento y responsabilidad. Hemos ofrecido cursos sobre manejo de fuego, pero lamentablemente la asistencia fue baja".
FUENTE: DIARIO EPOCA